Estructuras Metálicas

Una Mirada Histórica

Puente construido durante la Revolución Industrial .Clicar aquí para ver imagen ampliada

El uso de hierro en la construcción se remonta a los tiempos de la Antigua Grecia; se han encontrado algunos templos donde ya se utilizaban vigas de hierro forjado.

En la Edad Media se empleaban elementos de hierro en las naves laterales de las catedrales.

Continuar leyendo «Estructuras Metálicas»

Arquitectura en Mexico

Entender la arquitectura de las ciudades es apreciar y conocer su grandeza histórica como nación. No sólo se trata de un patrimonio nacional y de cultura popular que lidera la estética en la urbanidad; también es un espejo de los fenómenos sociales, culturales y tecnológicos que obligan a las grandes urbes a evolucionar sus ideas.

La ciudad de México, cumbre de la mayor cantidad de diseños arquitectónicos que se consideran Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, germina en el ámbito del diseño público en la época porfirista, cuando el general Díaz decide lanzar al país hacia la modernidad de primer mundo mediante las construcciones imponentes del gran Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, el de Comunicaciones y el nuevo Teatro Nacional. Estos diseños realizados por mentes foráneas le otorgaron una visión del siglo XX europeo al México que apenas sujetaba las riendas de su nueva identidad.

Palacio Bellas Artes

Continuar leyendo «Arquitectura en Mexico»

Historia y descripción Grupo Acero ML

Grupo Aceros ML, Somos una empresa  Mexicana fundada en el año 2016 por el Ingeniero Santos Meza Landín, manufacturamos estructuras metálicas, diseñando e innovando con visión al futuro.Tenemos como objetivo la atención al cliente otorgando respuestas y asesoría en proyectos de alto nivel en ámbitos públicos y privados siendo así competidores de alto nivel en servicios a nivel nacional e internacional.

Somos una empresa con visión de servicio a grandes proyectos, con especialistas en la industria metalúrgica y de arquitectura con especialidad en estructuras metálicas, así como con expertos en ingeniería Civil .

Nuestra fortaleza recae en la sinergia de profesionales que interactúan con lo mejor de sus conocimientos. Nuestra cobertura es a nivel nacional y con las mejores áreas de oportunidad en México.

 

Los cimientos

Se denominan cimientos o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados en este al suelo, distribuyéndolas de forma que no superen una serie de valores máximos del terreno de apoyo. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será mucho más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).

Continuar leyendo «Los cimientos»

El concurso internacional para el diseño del palacio legislativo

 El Palacio Legislativo Federal, promovido por el presidente Porfirio Díaz y su gobierno, pretendía ser un edificio icónico de la modernidad política del régimen para destacar la posición de México frente a la comunidad internacional.
Con este propósito, en 1897 la secretaria de comunicaciones y obras públicas emitió una convocatoria internacional para la realización del proyecto de la futura sede de las cámaras de diputados y senadores. En dicho concurso participaron destacados arquitectos de la época entre los que destacaba Adamo Boari, mismo que construiría posteriormente el Palacio de Correos y el Palacio de Bellas Artes
.

Continuar leyendo «El concurso internacional para el diseño del palacio legislativo»